Traductor
Mostrando entradas con la etiqueta Días de retribución. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Días de retribución. Mostrar todas las entradas
martes, 15 de marzo de 2011
Efecto tsunami: El impacto del colapso japonés en la economía mundial
Sugerimos que cuando lea una nota de este blog (sea subida de otro sitio o escrita por nosotros) ponga en práctica el consejo de San Pablo dado a los tesalonicenses que presentamos a continuación:
1Tesalonicenses 5:21 Antes bien, examinadlo todo cuidadosamente , retened lo bueno;
5:22 absteneos de toda forma de mal.
Tomado del blog: Apocalipsis y actualidad
IAR Noticias
Tras la catástrofe, Japón, tercera economía y tercer importador de petróleo a escala global, que apenas había experimentado una débil recuperación económica, tendrá que enfrentar las consecuencias económicas del terremoto más fuerte en golpear al país en al menos tres siglos. Si los inversionistas, nerviosos por la alta deuda fiscal de Europa y EEUU, elevan los costos de financiamiento de Japón, podrían crear fricciones financieras en la economía a escala global predicen los expertos.
El terremoto japonés es uno de esos golpes que descarrilan las predicciones económicas. Hasta que se conozca el alcance de los daños, la incertidumbre será la palabra clave para las perspectivas japonesas y quizás las globales también, señala este lunes The Wall Street Journal.
La agencia Reuters afirma que empresas mundiales de todo tipo, desde fabricantes de semiconductores a constructores de barcos, se enfrentan a la interrupción de sus operaciones después de que el terremoto y tsunami en Japón destrozase infraestructura vital y dejara fuera de servicio fábricas que producen desde componentes de alta tecnología hasta acero.
Miles de personas han muerto y millones se encuentran sin hogar, energía, agua o calefacción tras el seísmo de magnitud 8,9 que provocó un masivo tsunami que barrió la línea de costa del norte deTokio.
El terremoto obligó a muchas empresas a suspender su producción mientras las acciones de algunas de las mayores compañías japonesas se tambaleaban el lunes, con Toyota y Sony cayendo un 8 y 9 por ciento, respectivamente.
Con la evaluación de los daños aún en marcha, empresas y analistas dijeron que era demasiado pronto para precisar cuánto podían durar las interrupciones.
"Va a pasar tiempo hasta que vuelva la confianza de los inversores en la producción japonesa. Cuando miramos al terremoto de Kobe, se tardó alrededor de una semana en conseguir un cuadro general de la magnitud de los daños", dijo a Reuters Toshihiko Matsuno, experto en SMBC Friend Securities, refiriéndose al terremoto de 1995 en el que murieron más de 6.400 personas.
Miles de personas han muerto y millones se encuentran sin hogar, energía, agua o calefacción tras el seísmo de magnitud 8,9 que provocó un masivo tsunami que barrió la línea de costa del norte deTokio.
El terremoto obligó a muchas empresas a suspender su producción mientras las acciones de algunas de las mayores compañías japonesas se tambaleaban el lunes, con Toyota y Sony cayendo un 8 y 9 por ciento, respectivamente.
Con la evaluación de los daños aún en marcha, empresas y analistas dijeron que era demasiado pronto para precisar cuánto podían durar las interrupciones.
"Va a pasar tiempo hasta que vuelva la confianza de los inversores en la producción japonesa. Cuando miramos al terremoto de Kobe, se tardó alrededor de una semana en conseguir un cuadro general de la magnitud de los daños", dijo a Reuters Toshihiko Matsuno, experto en SMBC Friend Securities, refiriéndose al terremoto de 1995 en el que murieron más de 6.400 personas.
Los precios de las acciones japonesas cayeron abruptamente este lunes, durante la primera jornada bursátil después del terremoto y el tsunami ocurridos el viernes.
El índice Nikkei 225 de la bolsa de Tokio bajó en más del 5% en los primeros veinte minutos de las transacciones y cerró con una caída del 6,18% o 633,94 puntos hasta situarse en 9.620,49 unidades.
Esto ocurrió luego de que algunas de las principales compañías japonesas se vieran obligadas a detener su producción, no sólo en el nordeste del país -la zona directamente afectada por el sismo y el maremoto-, sino también en otras partes del país por causa de los cortes de electricidad.
Las acciones del fabricante de automóviles Nissan cayeron un 9,5% después de que cerrara todas sus plantas, mientras que las de Toshiba, cuyos productos incluyen semiconductores y reactores nucleares, bajaron en un 16%.
Paralelamente, el yen perdió valor frente a 13 de las 16 principales monedas del mundo, y el precio del barril de petróleo cayó a menos de US$99 en los mercados asiáticos, como reacción a una probable reducción en la demanda de crudo después de que tres de las cinco principales refinerías japonesas interrumpieran sus operaciones.
Por su parte, el Banco de Japón –el banco central del país- anunció que asistirá a la tercera economía del mundo inyectando US$183.000 millones de fondos de emergencia en el sistema bancario, con el fin de estabilizar los mercados.
Los economistas pueden estar en lo cierto respecto a lo que dicen los fundamentos sobre el crecimiento futuro, pero nadie puede predecir un evento inesperado. Es por esto que las predicciones es mejor escribirlas con lápiz, puntualiza The Wall Street Journal.
El índice Nikkei 225 de la bolsa de Tokio bajó en más del 5% en los primeros veinte minutos de las transacciones y cerró con una caída del 6,18% o 633,94 puntos hasta situarse en 9.620,49 unidades.
Esto ocurrió luego de que algunas de las principales compañías japonesas se vieran obligadas a detener su producción, no sólo en el nordeste del país -la zona directamente afectada por el sismo y el maremoto-, sino también en otras partes del país por causa de los cortes de electricidad.
Las acciones del fabricante de automóviles Nissan cayeron un 9,5% después de que cerrara todas sus plantas, mientras que las de Toshiba, cuyos productos incluyen semiconductores y reactores nucleares, bajaron en un 16%.
Paralelamente, el yen perdió valor frente a 13 de las 16 principales monedas del mundo, y el precio del barril de petróleo cayó a menos de US$99 en los mercados asiáticos, como reacción a una probable reducción en la demanda de crudo después de que tres de las cinco principales refinerías japonesas interrumpieran sus operaciones.
Por su parte, el Banco de Japón –el banco central del país- anunció que asistirá a la tercera economía del mundo inyectando US$183.000 millones de fondos de emergencia en el sistema bancario, con el fin de estabilizar los mercados.
Los economistas pueden estar en lo cierto respecto a lo que dicen los fundamentos sobre el crecimiento futuro, pero nadie puede predecir un evento inesperado. Es por esto que las predicciones es mejor escribirlas con lápiz, puntualiza The Wall Street Journal.
El desastre también es un serio revés para la industria nuclear, que estaba disfrutando de un renacimiento a medida que se atenuaban los temores de la opinión pública sobre la seguridad nuclear al disiparse los recuerdos del accidente de la isla Tres Millas en EEUU en 1979 y el desastre de Chernóbil en Ucrania en 1986.
Probablemente los gobiernos se van a enfrentar a más protestas en contra de nuevas plantas tras los esfuerzos de Japón por evitar una fusión en tres reactores nucleares en lo que se ha considerado ya como la mayor crisis a la que se enfrenta el país desde la Segunda Guerra Mundial.
Activistas antinucleares en toda Europa se han aferrado al accidente en Japón como una prueba de los riesgos que conlleva la energía nuclear y dijeron que los gobiernos deberían repensarse sus planes de nuevas plantas.
"Creo que un montón de gobiernos, autoridades y otros planificadores deberían pensarse dos veces los planes de estaciones de energía en las zonas sísmicas", dijo Jan Haverkamp, miembro en la Unión Europea de Greenpeace, que se opone a nuevos reactores y quiere que los actuales se reduzcan progresivamente.
El fabricante francés de reactores Areva y los productores de energía nuclear EDF y GDF Suez son miembros destacados dentro de la industria. Las francesas Alstom y Schneider y la alemana Siemens también lo son.
Para el Journal, los enfrentamientos en Túnez que se extendieron a lo largo de Medio Oriente impulsaron a los precios del petróleo a niveles inesperados. El capítulo más reciente de esa historia ha sido las protestas del viernes en Arabia Saudita. Los altos precios de los alimentos están reduciendo los presupuestos de hogares en todo el mundo, y en EEUU la posibilidad de que el gobierno se quede sin dinero para funcionar no puede ser descartada.
Ahora Japón, que apenas había hilvanado una débil recuperación económica, tendrá que lidiar con las consecuencias del terremoto más fuerte en golpear al país en al menos tres siglos.
Probablemente los gobiernos se van a enfrentar a más protestas en contra de nuevas plantas tras los esfuerzos de Japón por evitar una fusión en tres reactores nucleares en lo que se ha considerado ya como la mayor crisis a la que se enfrenta el país desde la Segunda Guerra Mundial.
Activistas antinucleares en toda Europa se han aferrado al accidente en Japón como una prueba de los riesgos que conlleva la energía nuclear y dijeron que los gobiernos deberían repensarse sus planes de nuevas plantas.
"Creo que un montón de gobiernos, autoridades y otros planificadores deberían pensarse dos veces los planes de estaciones de energía en las zonas sísmicas", dijo Jan Haverkamp, miembro en la Unión Europea de Greenpeace, que se opone a nuevos reactores y quiere que los actuales se reduzcan progresivamente.
El fabricante francés de reactores Areva y los productores de energía nuclear EDF y GDF Suez son miembros destacados dentro de la industria. Las francesas Alstom y Schneider y la alemana Siemens también lo son.
Para el Journal, los enfrentamientos en Túnez que se extendieron a lo largo de Medio Oriente impulsaron a los precios del petróleo a niveles inesperados. El capítulo más reciente de esa historia ha sido las protestas del viernes en Arabia Saudita. Los altos precios de los alimentos están reduciendo los presupuestos de hogares en todo el mundo, y en EEUU la posibilidad de que el gobierno se quede sin dinero para funcionar no puede ser descartada.
Ahora Japón, que apenas había hilvanado una débil recuperación económica, tendrá que lidiar con las consecuencias del terremoto más fuerte en golpear al país en al menos tres siglos.
¿Será más difícil reparar el daño físico, particularmente el de las plantas nucleares cuya suerte aún está en el limbo? ¿Podrán las impactantes imágenes y los titulares del fin de semana, combinados con la incertidumbre sobre Medio Oriente y Europa, desatar un tsunami en los mercados?, se pregunta el Journal.
Prácticamente todas las automotrices japonesas suspendieron sus actividades. Sony Corp. cerró seis plantas de componentes eléctricos. Kirin, Asahi y Sapporo, que representan cerca de 40% de la producción de cerveza en Japón, están fuera de servicio.
El suministro eléctrico está interrumpido. Los economistas de Nomura habían pronosticado que Japón, cuya economía se contrajo en los últimos tres meses de 2010, "saldría de su actual letargo" en el segundo trimestre. Ahora dicen que eso no ocurrirá hasta el tercer o cuarto trimestre.
Mucho depende de la reacción de los mercados globales. Si los inversionistas, nerviosos por la alta deuda fiscal de Europa y EEUU, elevan los costos de financiamiento de Japón, podrían crear fricciones financieras, dice el Journal
"No podemos dar por descontado que los mercados de bonos tomarán las cosas con calma en el actual entorno fiscal", dice Maurice Obstfeld, economista de la Universidad de California en Berkeley. "El tema de un incumplimiento de la deuda soberana en los países ricos no estaba en el radar en 1995, ahora las economías pudientes lo han puesto" sobre la mesa.
Aludiendo al terremoto y los disturbios en Medio Oriente y el Norte de África, los economistas de J.P. Morgan Chase predijeron el viernes "una cantidad inusual de volatilidad en los precios globales del petróleo en las siguientes semanas".
El principal factor es lo que ocurra en Medio Oriente. Japón es el tercer importador mundial de petróleo después de EEUU y China. Los problemas en las plantas nucleares podrían hacer que, a la larga, Japón importe más petróleo, gas natural y carbón.
Los analistas estiman que el reemplazo de la capacidad total nuclear de Japón por crudo se traduciría en la importación de 375.000 barriles adicionales al día, los que hay que sumar a la actual demanda de 4,25 millones de barriles.
El Gobierno japonés estimó que esta catástrofe tendrá un impacto "considerable" en la economía del país y serán necesarios fondos colosales para financiar la reconstrucción de las zonas afectadas.
El costo de la catástrofe podría ascender para los seguros a US$ 34.600 millones, según una estimación inicial publicada el domingo por AIR Worldwide, especialista de la evaluación del riesgo.
El costo de la catástrofe podría ascender para los seguros a US$ 34.600 millones, según una estimación inicial publicada el domingo por AIR Worldwide, especialista de la evaluación del riesgo.
El comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, dijo el lunes que la cumbre especial de la Unión Europea que se celebrará el martes tras el terremoto y posterior tsunami en Japón debería abordar las consecuencias legales, económicas, técnicas y políticas de la crisis nuclear en el país asiático.
Los ministros de Energía de la UE se reunirán con operadores de plantas nucleares, constructores y reguladores.
Los ministros de Energía de la UE se reunirán con operadores de plantas nucleares, constructores y reguladores.
Fuente: http://www.iarnoticias.com
...............................................................................................................................
Isaías 55:6 Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano.Isa 55:7 Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar.
Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
¡Cuidate!
¡Dios te bendiga!
Isaías 55:6 Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano.Isa 55:7 Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar.
Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
¡Cuidate!
¡Dios te bendiga!
viernes, 2 de abril de 2010
Israel ataca Gaza: Preludio de la guerra anunciada 1
La realidad en Medio Oriente trae una carga cada vez más pesada, esta vez con la noticia de la nueva incursión de aviones y helicópteros en la "Franja de Gaza".
Este ataque había sido advertido por las autoridades israelíes hace unos días.
Con tono decidido y amenazante el vicepresidente israelí advirtió de una intervención militar a gran escala.
El viceprimer ministro israelí Sylvan Shalom advirtió de que el Ejército tiene previsto lanzar una gran operación militar contra Gaza, controlada por Hamás, si este movimiento islamista sigue lanzando cohetes contra el Estado judío.

Israel afirma su belicismo en hechos concretos y queda clara su postura en cuanto a Medio oriente.
Su postura fue presentarse distante del gobierno de Barack Obama en la obra teatral que protagonizaran en semanas anteriores.
No podemos dejar de asociar este avance bélico de Israel con la colonización de Jerusalén y con las propuestas ultra-ortodoxas que promueven la construcción del tercer templo de dicha ciudad.
En enero de 2009 Israel bombardeó Gaza y dejó 1400 muertos entre ellos niños, mujeres y ancianos. En aquel tiempo pesó sobre el planeta, a pesar de la escasa información recibida, el dolor de la guerra.
Este tiempo presenta una posibilidad aún más densa ya que la escalada bélica puede involucrar a Siria, Líbano (Hezbolah), Gaza (Hamas) y a la misma República Islámica de Irán.
Ya habíamos sido avisados que Israel se preparaba para sostener una guerra en estos cuatro frentes.
Israel tiene una cuenta pendiente con el Eterno, el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob; la cuenta pendiente que tiene es infinita: Dios ha enviado hace dos mil años al Mesías, a su propio Hijo, e Israel lo ha rechazado.
Isaías 55:6 Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano.
Isa 55:7 Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar.
Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
¡Cuidate!
¡Dios te bendiga!
..................
Para compartir esta nota con un amigo pincha sobre el botón blanco aquí abajo.
No podemos dejar de asociar este avance bélico de Israel con la colonización de Jerusalén y con las propuestas ultra-ortodoxas que promueven la construcción del tercer templo de dicha ciudad.
En enero de 2009 Israel bombardeó Gaza y dejó 1400 muertos entre ellos niños, mujeres y ancianos. En aquel tiempo pesó sobre el planeta, a pesar de la escasa información recibida, el dolor de la guerra.
Este tiempo presenta una posibilidad aún más densa ya que la escalada bélica puede involucrar a Siria, Líbano (Hezbolah), Gaza (Hamas) y a la misma República Islámica de Irán.
Ya habíamos sido avisados que Israel se preparaba para sostener una guerra en estos cuatro frentes.
Israel tiene una cuenta pendiente con el Eterno, el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob; la cuenta pendiente que tiene es infinita: Dios ha enviado hace dos mil años al Mesías, a su propio Hijo, e Israel lo ha rechazado.
Mateo 23:37 ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que son enviados a ti! ¡Cuántas veces quise juntar tus hijos, como la gallina junta sus pollos debajo de las alas, y no quisiste!
23:38 He aquí vuestra Casa os es dejada desierta.
23:39 Porque os digo que desde ahora no me veréis, hasta que digáis: Bendito el que viene en el nombre del Señor.
Isaías 55:6 Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano.
Isa 55:7 Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar.
Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
¡Cuidate!
¡Dios te bendiga!
..................
Para compartir esta nota con un amigo pincha sobre el botón blanco aquí abajo.
Etiquetas:
actualidad y apocalipsis,
anticristo,
apocalipsis,
Biblia,
Días de retribución,
Esperanza,
fin del mundo,
Israel,
Israel ataca Irán,
Jerusalén,
Jesucristo: Roca de nuestra salvación,
La salvación de tu alma,
Profecías,
señales del apocalipsis,
Últimos tiempos
lunes, 22 de marzo de 2010
¡Arrepiéntete Israel, vienen días de retribución!
Oseas 9:7 Vinieron los días de la visitación, vinieron los días de la paga; lo conocerá Israel: loco es el profeta, loco es el varón espiritual, a causa de la multitud de tu maldad, y gran odio.
La profecía bíblica empieza a verse expresada en los periódicos del tiempo presente de modo sorprendente aún para aquellos que estamos expectantes del cumplimiento de las mismas.
Uno de los hechos más llamativos de la profecía bíblica es que Jerusalén se verá rodeada en un futuro por los ejércitos de los gentiles.
Es conocida la íntima relación entre Israel y USA, algunos entienden que USA es el brazo armado de Israel, entre otras cosas. Lo cierto es que aunque parezca mentira, sea cierto o fingido, USA e Israel empiezan a tomar distancia uno de otro para dejar paso a las decisiones que el sionismo (no el judaismo) llevará a cabo en su política en Medio Oriente; más precisamente en la colonización final de los territorios palestinos.
Es necesario decir que la perspectiva israelí nada tiene que ver con el "american way of life", es decir que cuando los rabinos que asesoran a los políticos sionistas crean que es el tiempo de declarar guerras, guerras serán declaradas.
Obama fue tildado de antisemita, algo novedoso en las relaciones políticas de ambos países.
¿El lobby sionista en el seno de USA se divide, o es solo una maniobra para dejar libre a Israel en sus decisiones belicistas en Medio Oriente? ¿Será quizás para que USA pueda intervenir en la guerra una vez que esta haya comenzado, como en la segunda guerra mundial?
Quizás esta intervención se de luego de los atentados múltiples de los que fuimos avisados por la masonería.
Sea como fuere parece ser que Israel está decidido a seguir con la colonización de los alrededores de Jerusalén cosa que dirige irremediablemente a una tercera intifada.
Todo parece encaminarse a un estallido bélico de alcances no previsibles en Medio Oriente.
La profecía bíblica lo dice: Israel será rodeada por los gentiles.
Alguno dirá que esto ya se cumplió en la época que Tito invadiera al pueblo judío a lo que respondemos que en los días de la invasión de Tito no hubo las señales a las que alude la Palabra de Dios en este pasaje:
Lucas 21:22 "Porque estos son días de venganza, para que se cumplan todas las cosas que están escritas.
21:23 "¡Ay de las que estén encinta y de las que estén criando en aquellos días! Porque habrá una gran calamidad sobre la tierra, e ira para este pueblo.
21:24 "Caerán a filo de espada y serán llevados cautivos a todas las naciones. Jerusalén será pisoteada por los Gentiles, hasta que los tiempos de los Gentiles se cumplan.
21:25 "Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y sobre la tierra, angustia entre las naciones, perplejas a causa del rugido del mar y de las olas,
21:26 desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación de las cosas que vendrán sobre el mundo; porque las potencias de los cielos serán sacudidas.
21:27 "Entonces verán AL HIJO DEL HOMBRE QUE VIENE EN UNA NUBE con poder y gran gloria.
21:28 "Cuando estas cosas empiecen a suceder, levántense y alcen la cabeza, porque se acerca su redención."
La Palabra de Dios no puede ser quebrantada.
Las señales de los últimos tiempos se están cumpliendo, hoy estamos en los tiempos finales de la historia.
Una de las señales que la Biblia nos advierte es lo que la Palabra del Mesías llama "días de retribución o día de venganza".
Israel ha sido elegida por Dios desde la eternidad para ser el medio por el cual llegara el redentor a la tierra:
Juan 4:22 "Ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación viene de los Judíos.
Sin embargo como a través de toda la historia los diferentes mensajeros de Dios a su pueblo elegido fueron rechazados.
El Mesías lo dijo en estos términos:
Mateo 23:34 "Por tanto, miren, Yo les envío profetas, sabios y escribas. A algunos de ellos, ustedes los matarán y crucificarán, y a otros los azotarán en sus sinagogas y los perseguirán de ciudad en ciudad,
23:35 para que recaiga sobre ustedes la culpa de toda la sangre justa derramada sobre la tierra, desde la sangre del justo Abel hasta la sangre de Zacarías, hijo de Berequías, a quien ustedes asesinaron entre el templo y el altar.
23:36 "En verdad les digo que todo esto vendrá sobre esta generación.
23:37 "¡Jerusalén, Jerusalén, la que mata a los profetas y apedrea a los que son enviados a ella! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus pollitos debajo de sus alas, y no quisiste!
23:38 "Por tanto, la casa de ustedes se les deja desierta.
23:39 "Porque les digo que desde ahora en adelante no Me verán más hasta que digan: 'BENDITO AQUEL QUE VIENE EN EL NOMBRE DEL SEÑOR.'"
Hoy vemos muchas páginas cristianas que dicen "Israel estamos con vos en esta guerra", cosa que a nuestro juicio es una aberración: Desde este blog no estamos a favor de guerra alguna, en primer lugar.
Y en segundo lugar decimos que la Palabra de Dios no puede ser quebrantada.
En la época inmediatamente posterior a la resurrección del Mesías el mensaje era predicado con toda claridad por los propios judíos: Pedro (judío), Esteban (judío) y Pablo (judío de judíos, fariseo de fariseos, circuncidado al octavo día y educado a los pies de Gamaliel, según sus propias palabras).
Ellos hablaron claramente de la necesidad de un arrepentimiento por parte de Israel, en aquella época los mismos judíos pidieron que la sangre del Mesías cayera sobre ellos y esto es lo que les acontecerá en un futuro muy cercano.
Mateo 27:24 Viendo Pilato que no conseguía nada, sino que más bien se estaba formando un tumulto, tomó agua y se lavó las manos delante de la multitud, diciendo: "Soy inocente de la sangre de este Justo. ¡Allá ustedes!"
27:25 Todo el pueblo contestó: "¡Caiga Su sangre sobre nosotros y sobre nuestros hijos!"
Reiteramos: La Palabra de Dios no puede ser quebrantada.
Esto predicaba Pedro, descendiente de Abraham a sus congéneres:
Hechos 2:36 "Sepa, pues, con certeza toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien ustedes crucificaron, Dios Lo ha hecho Señor y Cristo (el Mesías)."
2:37 Al oír esto, conmovidos profundamente, dijeron a Pedro y a los demás apóstoles: "Hermanos, ¿qué haremos?"
2:38 Entonces Pedro les dijo: " Arrepiéntanse y sean bautizados cada uno de ustedes en el nombre de Jesucristo para perdón de sus pecados, y recibirán el don del Espíritu Santo.
Esto predicaba Esteban descendiente de Abraham a sus congéneres:
Hch 7:51 "Ustedes, que son tercos e incircuncisos de corazón y de oídos, resisten siempre al Espíritu Santo; como hicieron sus padres, así hacen también ustedes.
7:52 "¿A cuál de los profetas no persiguieron sus padres? Ellos mataron a los que antes habían anunciado la venida del Justo, del cual ahora ustedes se hicieron traidores y asesinos;
7:53 ustedes que recibieron la ley por disposición de ángeles y sin embargo no la guardaron."
7:54 Al oír esto, se sintieron profundamente ofendidos, y crujían los dientes contra él.
7:55 Pero Esteban, lleno del Espíritu Santo, fijos los ojos en el cielo, vio la gloria de Dios y a Jesús de pie a la diestra de Dios;
7:56 y dijo: "Veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre de pie a la diestra de Dios."
7:57 Entonces ellos gritaron a gran voz, y tapándose los oídos se lanzaron a una contra él.
La Palabra de Dios no puede ser anestesiada: Vienen los días de retribución sobre Jerusalén.
Luc 21:22 "Porque estos son días de venganza, para que se cumplan todas las cosas que están escritas.
21:23 "¡Ay de las que estén encinta y de las que estén criando en aquellos días! Porque habrá una gran calamidad sobre la tierra, e ira para este pueblo.
21:24 "Caerán a filo de espada y serán llevados cautivos a todas las naciones. Jerusalén será pisoteada por los Gentiles, hasta que los tiempos de los Gentiles se cumplan.
21:25 "Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y sobre la tierra, angustia entre las naciones, perplejas a causa del rugido del mar y de las olas,
21:26 desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación de las cosas que vendrán sobre el mundo; porque las potencias de los cielos serán sacudidas.
21:27 "Entonces verán AL HIJO DEL HOMBRE QUE VIENE EN UNA NUBE con poder y gran gloria.
21:28 "Cuando estas cosas empiecen a suceder, levántense y alcen la cabeza, porque se acerca su redención."
El Mesías y su salvación vino de los judíos, a los suyo no pero los suyos no le recibieron.
Juan 1:11 A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron.
Isaías 55:6 Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano.
Isa 55:7 Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar.
Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
¡Cuidate!
¡Dios te bendiga!
Isa 55:7 Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar.
Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
¡Cuidate!
¡Dios te bendiga!
Etiquetas:
actualidad y apocalipsis,
anticristo,
apocalipsis,
Biblia,
Días de retribución,
Esperanza,
fin del mundo,
Israel,
Israel rodeada,
Jesucristo: Roca de nuestra salvación,
La salvación de tu alma,
Medio oriente,
Mezquita de Al Aqsa,
Profecías,
señales del apocalipsis,
tercer templo de Jerusalén,
Últimos tiempos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)